699 palabras
Mérida, Yucatán, 21 de mayo de 2010.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Yucatán, exhorta a los derechohabientes a partir de los nueve años, que aún no cuenten con la credencial ADIMSS, para que acudan a cualquiera de sus 20 módulos de credencialización ubicados en la entidad, a fin de obtener este documento.
Esta credencial es ya un requisito para realizar los siguientes trámites: Referencia a 2º nivel, Alta del asegurado, Registro de beneficiarios, Cambio de unidad de medicina familiar, Control de supervivencia, Ingresos a servicios de Guarderías, Estudios clínicos, cuando no son de urgencia y Acreditación de supervivencia, informó el Jefe de Prestaciones Económicas y Sociales.
Comentó que a partir de esta semana y para facilitar su obtención a quienes acuden a realizar trámites administrativos ante el IMSS, fueron reubicados dos módulos a las Subdelegaciones metropolitanas Mérida Norte y Sur; anteriormente estos módulos se encontraban ubicados en las unidades de medicina familiar No. 57 y 58 (La Ceiba y 42 Sur, respectivamente).
Los módulos de credencialización laboran desde las 8:00 hasta las 20:00 horas y se encuentran ubicados en las unidades de medicina familiar 52, 56, 59 y 60 así como en los Hospitales Generales Regionales No. 1 "García Téllez" y No. 12 "Benito Juárez" y en el interior del estado, en las unidades médicas ubicadas en los municipios de Umán, Hunucmá, Maxcanú, Tizimín, Motul, Acanceh, Ticul, Tixkokob, Progreso, Izamal, Valladolid y Tekax; también se cuenta con un módulo móvil que acude a diversas empresas para atender a los trabajadores a quienes se dificulta el desplazamiento de su centro de trabajo.
El Instituto exhorta a los derechohabientes que aún no cuentan con la credencial, que acudan a tramitarla a la brevedad posible, ya que será necesario contar con la credencial ADIMMS para realizar trámites administrativos, además de que es una herramienta moderna con avanzada tecnología en mecanismos de seguridad, que permite al personal del IMSS agilizar los servicios.
Comentó que todos los afiliados al IMSS, de nueve años de edad en adelante, deben tramitar de manera personal su nueva credencial para que les sea tomada la fotografía y las huellas de los 10 dedos de ambas manos, el trámite es muy rápido, tarda de 10 a 15 minutos, teniendo la documentación que se requiere:
Los mayores de 18 años de edad deberán presentar en original su credencial para votar, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional o matrícula consular como identificación oficial. Además, acta de nacimiento, copia certificada de sentencia en donde se concede la adopción o carta de naturalización; comprobante de domicilio, CURP, comprobante con el Número de Seguridad Social, y en caso de ser pensionado, el último comprobante de supervivencia, resolución de pensión o credencial del pensionado.
Para menores de edad entre los 9 y los 17 años de edad, presentar como identificación oficial pasaporte vigente, precartilla del servicio militar, certificado oficial de estudios, credencial escolar con fotografía vigente y expedida por la institución educativa a la que acude o boleta de calificaciones actual con fotografía; acta de nacimiento, copia certificada de sentencia en donde se concede la adopción o carta de naturalización, comprobante de domicilio, CURP y comprobante con el Número de Seguridad Social, toda la documentación en original.
Cabe recordar que en el mes de junio de 2006 inició el proceso de credencialización, a la fecha 260 mil derechohabientes en Yucatán cuentan con su credencial. La meta es que al 31 de diciembre del presente año, se hayan credencializado a 210,000 usuarios mas. Boletín del IMSS delegación Yucatán.