377 palabras
Mérida, Yucatán, 12 de julio de 2010.- La diputada Magally Cruz Nucamendi, secretaria de la Comisión de Educación, solicitó la relación, ubicación y el monto que devengan los comisionados de los sindicatos magisteriales en el Estado.La legisladora panista indicó que hay que darle mucho énfasis al presupuesto destinado a la educación, pues ha aumentado el número de comisionados de los cuatro sindicatos —"dos de ellos minisindicatos creados en esta administración estatal", precisó posteriormente— que se llevan buena parte de los recursos ya que tienen elevados sueldos y algunos los obtienen sin trabajar pero, peor aún, muchos se dedican a realizar labores proselitistas a favor del partido en el gobierno.
La presidenta de la Comisión, Leticia Mendoza Alcocer, argumentó que el asunto de los comisionados se debe a que, cuando se firmó la transferencia de la Educación al Estado, también se pasó "la parte laboral", por lo que había que respetar ese acuerdo.
La Profra. Cruz Nucamendi aclaró que no pide dejar de respetar el acuerdo, sino que se informe cuántos, quiénes son y cuánto devengan los comisionados.
Sin embargo, con la mayoría de diputados del PRI en la comisión (además de la diputada Mendoza Alcocer la integran sus compañeros de partido Carlos Pavón Flores y Alberto Escamilla Cerón) la solicitud para esclarecer el caso de los comisionados fue rechazada. Además de la diputada Cruz Nucamendi, votó a favor de la propuesta el diputado Jorge Várguez Canul, del PRD. Boletín del grupo parlamentario del PAN en el Congreso del Estado.