475 palabras
Mérida, Yucatán, 22 de julio de 2010.- Médicos Investigadores de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán están desarrollando proyectos de gran impacto para la salud pública; algunos de los estudios se encuentran enfocados a estudiar el cáncer causado por bacterias, el desarrollo de vacunas contra el dengue, así como el efecto de algunas plantas medicinales, entre otros.
El médico investigador, Roberto Cedillo Rivera, señaló que la Unidad Médica de Investigación Yucatán fue creada en 2006 y es una de las tres únicas que existen en todo el país. Entre su grupo de trabajo se ha destacado, entre muchos otros estudios, el de la doctora Hilda Sánchez Burgos,quien es experta en esta materia y efectúa un proyecto muy interesante sobre el desarrollo de vacunas contra el dengue, actualmente en proceso.
Otra de las líneas de investigación en las que trabajan los especialistas de esta Unidad de Investigación, es la bacteria helicobacterpylori, que según el especialista, más del 70 por ciento de los mexicanos ha estado alguna vez en contacto con esta bacteria que infecta el estómago y que a la larga puede causar gastritis, úlcera gástrica y finalmente cáncer.
Otro tema interesante que está siendo estudiado es la efectividad de plantas medicinales en el tratamiento de parásitos que causan diarrea e incluso algunas que podrían prevenir el cáncer.
Básicamente lo que hacemos es ver el efecto que tienen las plantas medicinales sobre los parásitos que causan diarrea. Nosotros sabemos actualmente que uno de los principales medicamentos que se usan para cáncer de mama, llamado Taxol, es elaborado con una planta, lo que indica que las plantas medicinales sí son un apoyo para prevenir algunas enfermedades, señaló el especialista.
Cedillo Rivera dijo que en la unidad se encuentran cinco médicos especialistas todos pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores, que además de atender sus proyectos prestan asesoría especializada a quienes se encuentran cursando maestrías y doctorados.
Es importante que la población tenga conocimiento de que en el estado hay especialistas preparados que laboran en la búsqueda de nuevas alternativas médicas para conservar y mejorar la calidad de vida de los yucatecos, finalizó el doctor Cedillo Rivera. Boletín de la delegación del IMSS en Yucatán.