924 palabras
19 de enero.- La batalla por la nominación republicana a las presidenciales de Estados Unidos dio un giro el jueves cuando el gobernador de Texas, Rick Perry, anunció su retiro de la contienda mientras se anunció que el ex senador conservador Rick Santorum ganó el 'caucus' de Iowa y no el favorito Mitt Rommey, como había informado el partido.
En su renuncia a la carrera por la investidura republicana, Perry expresó su apoyo al expresidente de la Cámara de Representantes, Newt Gingrich.
La campaña de Perry se había tambaleado en los últimos meses, pero con su apoyo a Gingrich marcó un desafío para Mitt Romney, favorito para la crucial elección primaria de Carolina del Sur que se realizará el sábado.
Fue un final humillante para Rick Perry, tejano de hablar duro de 61 años de edad, quien gracias a su fe en Dios y con el éxito económico del Estado que dirige pretendía llegar a la Casa Blanca, sin intuir que la campaña dejaría en evidencia su falta de experiencia. Respaldará a Newt Gingrich (en el recuadro).
"Llegué a la conclusión de que no hay un camino viable para mí en esta campaña de 2012. Por lo tanto, suspendo hoy (jueves) mi campaña, y apoyo a Newt Gingrich para la presidencia de Estados Unidos", dijo en la ciudad de Charleston, del estado de Carolina del Sur.
"Como tejano, nunca me retiré de una pelea, particularmente cuando consideré que la causa era justa, pero como alguien que siempre admiró a un gran, si no el mayor, gobernador de Texas, Sam Houston, sé cuándo es el momento de hacer una retirada estratégica", afirmó.
En un acto de campaña poco después del anuncio de Perry, Gingrich aseguró ante un grupo de seguidores que se sentía "muy honrado" al contar ahora con el respaldo del gobernador de Texas.
Perry describió a su ex rival por la nominación republicana como "un visionario conservador que puede transformar a nuestro país".
"Hemos tenido nuestras diferencias, algo que inevitablemente tienen las campañas, y Newt no es perfecto, pero ¿quién entre nosotros lo es?", se preguntó el político ultraconservador, que en agosto pasado lanzó su candidatura entre elogios que lo calificaban como la nueva estrella del partido.
Hasta septiembre Perry figuró en las encuestas en primera posición entre los precandidatos republicanos a las elecciones presidenciales, aunque desde entonces Romney ha sido percibido por el electorado como el mejor situado en un hipotético duelo frente al presidente demócrata Barack Obama en noviembre próximo.
No obstante, su acto final, dando su apoyo a Gingrich, podría dar un giro radical a los resultados de la primaria en Carolina del Sur, donde el ex presidente de la Cámara de Representantes le pisa los talones a Romney.
Los cuatro precandidatos que quedan en liza (Gingrich, Romney, el cristiano conservador Rick Santorum y el veterano congresista tejano Ron Paul) se medirán en la noche del jueves en el último debate antes de la votación del sábado en Carolina del Sur.
Este jueves también se dio a conocer que Rick Santorum fue finalmente el ganador de la primaria de Iowa, superando a su rival Mitt Romney, a quien le fue originalmente atribuido el triunfo en la votación del pasado 3 de enero.
El recuento certificado de los sufragios reveló que Santorum superó por 34 votos a Romney, pese a que el resultado definitivo podría no conocerse nunca debido a que el Partido Republicano de Iowa informó que los resultados de ocho distritos electorales en la región central del Estado se habían perdido.
Sarah Palin: 'Newt Gingrich volverá a poner el país en buena dirección'
'Si yo fuera de Carolina del Sur, votaría por Newt', ha dicho Palin en una entrevista concedida al periodista Sean Hannity, según informa la cadena estadounidense ABC.
La ex gobernadora del estado de Alaska, Sarah Palin, ha expresado su apoyo al expresidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Newt Gingrich, de cara a las elecciones primarias que el Partido Republicano celebrará el 21 de enero en el estado de Carolina del Sur.
«El hierro afila el hierro y el acero afila el acero», ha argumentado. «Los chicos lo están haciendo cada vez mejor, están siendo cada vez más concisos a la hora de articular sus ideas con la finalidad de volver a poner al país en la buena dirección», ha explicado. En este sentido, ha considerado que el proceso de elecciones primarias es saludable.
«Necesitamos más debates porque hace cuatro años cometimos el error de presentar a un candidato que no había sido cuestionado», ha recordado. Es la primera vez que Palin, principal representante del movimiento ultraconservador Tea Party, respalda públicamente a uno de los aspirantes republicanos a la Casa Blanca.