416 palabras
Mérida, Yucatán, 28 de junio de 2010.- Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Yucatán, advirtieron la importancia que tiene el consumo de leche materna durante el primer año de vida del bebé, ya que contiene todos los elementos que garantizan un favorable crecimiento como agua, carbohidratos, proteínas, minerales y vitaminas. Estos componentes son necesarios para el mejoramiento de las estructuras del ser humano, sobre todo los ácidos grasos que son indispensables para el desarrollo del cerebro, entre otras funciones de suma importancia.Los recién nacidos tiene un alto riesgo de morir por infecciones, ya que durante el primer año de vida su sistema inmunológico aún es muy débil, sin embargo, al brindarle los cuidados adecuados y alimentación por medio de la leche materna, se le ofrece la protección necesaria ante los principales agentes patológicos.
El IMSS se encuentra comprometido en concientizar sobre los beneficios de la práctica de la lactancia materna; con esta finalidad, un grupo multidisciplinario compuesto por enfermeras, trabajadoras sociales, médicos familiares, médicos pediatras, asistentes médicas, nutricionistas, y personal del Programa IMSS Oportunidades brinda capacitación a mujeres embarazadas y madres, en unidades de medicina familiar y hospitales, para que se cumpla el objetivo de llevar a cabo una lactancia exitosa.
Durante el 2009 nacieron 10 mil 699 bebés en el IMSS Yucatán; durante el 2010, se reportan 3 mil 680 nacimientos al mes de mayo.
La Delegación del IMSS Yucatán subrayó que la leche materna es una garantía de salud para la vida del ser humano, además de que contribuye a disminuir la morbilidad y mortalidad infantil. Boletín de la delegación del IMSS en Yucatán.