439 palabras
Apenas un día antes de que entrara en vigor, y en lo que fue catalogado como una victoria para sus críticos entre los que sobresale el gobierno de los Estados Unidos, la jueza Susan Bolton de ese país suspendió —hasta que los tribunales federales diriman otras controversias interpuestas— las secciones más polémicas de la Ley SB1070 de inmigración de Arizona.
Entre las secciones más importantes de la ley que fueron temporalmente suspendidas, sobresalen la que obliga a la policía de Arizona a determinar el estatus migratorio de una persona detenida y la que establece como delito no portar consigo los documentos de residencia legal.
Asimismo, también se dejaron en suspenso la que criminaliza al indocumentado que solicite un trabajo, la que autoriza a la policía de Arizona a detener a alguien sin una orden de arresto y la que permite detenciones por sospecha de delito para su deportación.
En su dictamen, la jueza Bolton argumentó que "al aplicar esta medida, Arizona impondría una carga extraordinaria, inusitada y característica a los inmigrantes ilegales que sólo el gobierno federal tiene autoridad para imponer".
La principal impulsora de la polémica ley, la gobernadora de Arizona Jan Brewer, calificó el fallo de la jueza como "una piedra en el camino" y anunció que su gobierno apelará el fallo. "El gobierno federal logró hoy un alivio para no hacer su trabajo, y ahora necesitan salir al frente y cumplir con la responsabilidad que tienen con la gente de Estados Unidos y Arizona", enfatizó la mandataria.
Por su parte, el gobierno norteamericano señaló que la decisión de la jueza "ratifica acertadamente la responsabilidad del gobierno federal de velar por el cumplimiento de las leyes de inmigración del país". Matt Chandler, vocero del Departamento de Seguridad Interior, indicó que éste "velará por el cumplimiento de las leyes federales de inmigración en Arizona y en todo el país de manera sensata y eficaz, enfocando los recursos a luchar contra los criminales extranjeros (...) y los empleadores de ilegales".
En México, el Senado de la República a través de su presidente Carlos Navarrete reconoció el trabajo de la jueza Bolton al bloquear parcialmente la ley SB1070, mientras que legisladores de las diferentes fracciones parlamentarias en las dos Cámaras se comprometieron a legislar en materia migratoria.