336 palabras
Como parte de las acciones que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) impulsa para incrementar la producción y abasto de alimentos sanos e inocuos, el Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO) abre las ventanillas del Proyecto Estratégico de Apoyo a la Cadena Productiva de los Productores de Maíz y Frijol (PROMAF).
Los apoyos son para conceptos como: Paquetes Tecnológicos; Acompañamiento Técnico hasta con el 70% del costo por proyecto; Desarrollo Organizacional, con el 70% del costo del proyecto; Formulación de Proyectos con un apoyo del 4% del costo del proyecto e Infraestructura básica productiva, hasta con el 50% del costo.
El objetivo del PROMAF es incrementar la producción y productividad de maíz y frijol, fortalecer las cadenas productivas, garantizar el abasto nacional de éstos productos, mejorar el ingreso de los productores, así como reducir las importaciones de alrededor de 10 millones de toneladas de maíz amarillo.
El calendario de ejecución del programa es el siguiente: las ventanillas estarán recibiendo solicitudes de los productores en las gerencias Estatales del FIRCO y en las Delegaciones SAGARPA en los Distritos de Desarrollo Rural en Mérida, Tizimín, Valladolid y Ticul, en los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADERS), y en las mismas oficinas de la Delegación de la Sagarpa en la Subdelegación Agropecuaria, hasta el 26 de Febrero del presente año, por lo que la SAGARPA invita a los productores yucatecos a acudir a las ventanillas mencionadas con anterioridad.