460 palabras
Con un claro mensaje de la niñez yucateca de cuidar el agua, este viernes se entregaron premios y reconocimientos a los niños y niñas finalistas que participaron en el concurso de dibujo "El Sentimiento y arte de los niños yucatecos hacia el agua", el cual fue organizado por la Comisión Nacional del Agua y los Servicios de Salud de Yucatán. Fueron más de 500 trabajos los que se recibieron para tal fin.
En evento realizado en el restaurante Los Trompos de la sucursal City Center, el Director General del OCPY de la Conagua, Sergio Augusto Chan Lugo, resaltó que si bien el concurso de dibujo "es un acto sencillo y bonito, rinde tan buenos frutos y resultados como las grandes inversiones que realizamos en la Península de Yucatán para garantizar la disponibilidad suficiente de agua para la población".
"Uno de nuestros principales retos es que a través de la cultura del agua desarrollemos la conciencia de preservar el recurso hídrico, especialmente entre las nuevas generaciones", refirió Chan Lugo ante la presencia de Zácil Moguel Manzur, directora de Protección contra Riesgos Sanitarios de los Servicios de Salud de Yucatán, el Gerente de Mercadotecnia de la cadena de restaurantes Los Trompos, así como de los padres familias y niños que asistieron como finalistas al acto de premiación.
Apuntó que con este tipo de concurso "ustedes, los niños, también le dan un mensaje a sus padres que es el que vale la pena el esfuerzo que realizan en sus trabajos para sacar a sus familias adelante".
Moguel Manzur aseguró a los niños que sus dibujos sin duda impactarán a miles de yucatecos por el mensaje que lleva de cuidar el agua.
El primer sitio correspondió a Yessica Marian Trejo Cetz, de la escuela primaria" María Antonia Ancona"; el segundo sitio fue para Karla Covián Díaz, de la escuela primaria "Benito Juárez García"; y, el tercer sitio para Rosalía Asunción Zapata Tzuc, de la escuela primaria "Josefa Ortiz de Domínguez".
El primer lugar correspondió a la figura de un mapache que es vigilante del agua, el cual será la nueva mascota del programa de cultura del agua. Boletín de Conagua Yucatán.