618 palabras
Sutil y con gran manejo de la psicología humana, los partidos, dictaduras, sistemas de gobierno, empresarios, religiones y otros entes de poder, ejecutan a largo plazo un sistema de control para mantener neutralizados a los pueblos que gobiernan. Hoy, en Mexico, el tratamiento con lo que llamo Pasiflorina —antigua medicina para tranquilizar el sistema nervioso a principios del siglo pasado— se implanta así.
Televisa y T V Azteca, perdiendo influencia, pero aun con fuerte manejo de la opinión publica y del pensamiento popular a través de sus telenovelas, programas frívolos, noticieros, concursos, iniciativas y chismes, absorben por varias horas la mente mexicana y forman opinión en temas políticos y en el pensamiento popular mexicano. Inclinan éste, política y culturalmente, a favor de sus intereses y los de sus patrocinadores.
Medios impresos y electrónicos, en alto porcentaje parciales y no objetivos, venden sus páginas y su pensamiento editorial al postor de su conveniencia, no al bien común que merece y, en justicia corresponde, a sus lectores.
Radio. Antiguo, pero cada día más escuchado por la facilidad de su recepción, vive la misma situación que los medios mencionados.
Tecnología de comunicación y diversión, Internet , twiter , facebook, chat, medios útiles para el conocimiento humano y herramientas para la educación, pero usados en periodos largos del dia para el ocio, sin beneficio para la juventud y adultos de edad media.
Cerveza , licor, tabaco y drogas ilegales, con amplia publicidad de lo primeros 3, se asocian con el deporte, la posición social y económica. Las instalaciones deportivas, desde las de grandes ciudades hasta las de comunidades pequeñas son, incluso en el deporte infantil, cantinas que funcionan sin sustento legal. ¿Qué ley permite la venta de bebidas alcohólicas en estos sitios? Esta práctica es impulsada por los medios de comunicación, autoridades y fabricantes que, coludidos, violan la ley.
Casinos permitidos y aprobados por el todos los partidos, incluyendo al PAN, sorteos, pronósticos y bolita, alimentan la ilusión de millones de mexicanos. Los casinos absorben miles de horas de mexicanos de mediana y tercera edad que invierten su vida, absortos en las maquinitas y en una superficial relación social. Abren 24 horas y temo que el licor pronto llegará a esos sitios para aumentar el atractivo con la peligrosa sociedad "juego - licor" más convivencia social. En el ejercicio de la política frívola, en funcionarios electos, Yucatán es el ejemplo número 1. Es una práctica que, unida al derroche, sin beneficio público del dinero de los mexicanos, permite el pan y circo, anestésico eficaz que anula el pensamiento analítico y crea una imagen de falso benefactor del gobernante que la practica.
Todos los productos, contactos humanos, deportes y aun las drogas, hoy ilícitas, son, si se les da un uso racional y con responsabilidad profesional, un bien útil a la humanidad; lo contrario es dañino. No son todos pero sí los más importantes ingredientes que contienen lo que llamo Pasiflorina Nacional.
Ésta es la pragmática realidad; su solución será de los que, arriesgando tranquilidad, salgamos a la calle a protestar. Escribir, charlar en el café, actuar en cualquiera de los tres poderes —que son inoperantes— al igual que otras instituciones, no sirve de nada. El ciudadano en las calles sí cambiará la situación.