394 palabras
Mérida, Yucatán, 19 de agosto de 2010.- Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán advierten que el problema de calvicie o alopecia afecta cada vez más a varones jóvenes, incluso a menores de 30 años, de acuerdo con lo que se ha observado en la consulta de Dermatología del Hospital General Regional No. 1 del IMSS, Lic. Ignacio García Téllez.
Generalmente la caída del cabello se presenta en mayores a 35 años de edad, pero debido a la condición genética y otros factores como la producción excesiva de seborrea, el medio ambiente, el estrés, entre otros, esta tendencia se ha visto modificada.
Existe la alopecia androgenética; condición que es hereditaria y que afecta en 95% de los casos a hombres. En el 5% de los casos de mujeres que la presentan intervienen otros factores, como el ovario poliquístico.
Este tipo de calvicie suele presentarse cuando la producción de andrógenos es alta y la absorción de esta hormona se da de manera rápida vía folículos capilares, ocasionando su debilitación y por ende la caída del cabello.
En el IMSS Yucatán se ofrecen tratamientos a través del suministro de medicamentos y lociones antiseborréicas, las cuales no evitan la calvicie androgenética, pero si contribuyen al retraso en su aparición y estimulan la aparición de cabello nuevo.
La alopecia difusa afecta de igual manera a hombres y mujeres: esta generalmente se manifiesta con caída de cabello de manera aislada y esporádica y las causas por lo regular están relacionadas a estados nerviosos, envejecimiento, contaminación, uso de tintes, secadoras y otros productos que dañan la fibra capilar.
Entre las recomendaciones del área de dermatología para el cuidado del cabello figuran: evitar el uso de lociones, shampoo, geles y productos que incrementen la producción de cebo. Boletín de la delegación del IMSS en Yucatán.