559 palabras
Mérida, Yucatán, 18 de junio de 2010.- Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Yucatán, informan que en las seis semanas posteriores al nacimiento del bebé, haya sido por parto natural o por cesárea, el organismo de la mujer regresa a su estado original. Este período se conoce como puerperio. Durante este tiempo la mujer debe estar bajo vigilancia médica para identificar oportunamente cualquier posible problema o complicación. Esto es especialmente importante si en su embarazo tuvo presión alta, hemorragia o infección. Por ello es conveniente que acuda con su médico familiar entre siete y catorce días después del parto, a fin de que él le indique cada cuando debe acudir a revisión médica durante el puerperio.
Entre los más de 800 mil derechohabientes que atiende el IMSS Yucatán, se cuentan 209 mil 226 mujeres en edad fértil.
Durante el año 2009 el IMSS Yucatán atendió 10 mil 595 partos y durante el año 2010 se han atendido tres mil 650 partos y se otorgaron 22 mil 903 consultas a mujeres en estado de gestación.
Los especialistas señalan que en los primeros días después del parto, es normal que se presenten algunos cólicos, ya que son la manifestación de que su matriz se está contrayendo para volver a su tamaño normal, estos desaparecerán paulatinamente.
Durante 15 a 20 días también presentará un escurrimiento vaginal con apariencia de sangre aguada, se le llama loquios y este líquido se irá haciendo cada vez más claro hasta desaparecer por completo.
Si no tuvo complicaciones durante el parto, puede mantener su actividad física normal. El reposo en cama no es necesario y puede ser perjudicial porque favorece la formación de coágulos en las piernas y no permite la salida libre de los loquios.
Los especialistas agregaron que si el médico no le recomendó realizar alguna dieta especial, la alimentación debe ser normal. Si no tiene ninguna molestia puede reiniciar sus relaciones sexuales en cuanto deje de tener escurrimiento de loquios, pero es muy importante platicar previamente con su médico para determinar el método de control de natalidad que llevará; ya que por el bienestar y salud de la mujer, deben transcurrir cuando menos dos años entre cada embarazo.
Advirtieron que si presenta los siguientes datos de alarma durante el puerperio acuda con su médico de inmediato: