397 palabras
Conkal, Yucatán, 17 de junio de 2010.- La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas inauguró esta mañana la ampliación de la red eléctrica de Xcuyún, municipio de Conkal, en beneficio de 54 familias de esa comunidad, informó su delegada Diana Mercedes Canto Moreno.
La funcionaria indicó que se invirtieron 2 millones 551 mil 220 pesos, de los cuales la CDI aportó un millón 275 mil 610 pesos (50%); la Comisión Federal de Electricidad, un millón 275 mil 610 pesos (20%) y el gobierno del Estado, 765 mil 366 pesos (30%).
Señaló que los recursos de la CDI pertenecen al Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas (PIBAI) que tiene como objetivo contribuir a mejorar las condiciones de desarrollo social de los pueblos y comunidades mayas, mediante la ejecución de obras de infraestructura básica que permitan superar los rezagos existentes.
En su intervención, la alcaldesa de Conkal, María Elena Uicab Quijano, destacó la importancia de contar con el servicio de energía eléctrica y recordó que hace unas semanas una vecina del rumbo fue víctima de un incendio debido al uso de velas para alumbrarse.
Por su parte, Dulce María Tec Chab, vecina de ese sector, agradeció a las autoridades la obra debido a que ahora sus hijos ya no tendrán que acudir a la cabecera municipal para estudiar y realizar sus tareas y además la instalación del alumbrado público dará seguridad a quienes viven en ese rumbo.
Jorge Humberto Gutiérrez Requejo, gerente regional de la CFE, señaló que en la obra se instalaron 20 postes, 4 transformadores de 25KVA y 18 muretes incluyendo retenidas, media y baja tensión, entre otros conceptos.
Después de la ceremonia de inauguración, las autoridades acudieron al predio de Nicolasa Chin Matú donde de manera simbólica encendieron la iluminación de la sala de ese hogar. Boletín de la delegación de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en Yucatán.