766 palabras
Desde Mérida, la de Yucatán, 15 de diciembre de 2011.- En una la nota de prensa del día 14 de los corrientes se da a conocer a la opinión pública que se desplomó el precio de limón y su precio es un 10% más bajo que el alcanzado el año pasado. Esto debido a la abundante cosecha de cítricos lograda este año, entre ellos el limón persa, lo que ha ocasionado que los precios se mantengan bajos en detrimento de la precaria economía de las cientos de familias del sur del estado que basaron sus esperanzas en obtener buenos ganancias para este fin de año.
Esto me lleva a reafirmar la inescrupulosa deshonestidad y la consecuente irresponsabilidad ética y moral de Ivonne Ortega Pacheco, como única responsable del Poder Ejecutivo de Yucatán, quien lejos de velar por los intereses y bienestar de los campesinos yucatecos, se ha dedicado a desmantelar la infraestructura agropecuaria al regatear los apoyos económicos y el debido financiamiento a este importantante y fundamental sector económico.
Esta ingrata realidad para los hombres del campo yucateco, sólo denota la innegable incapacidad de Ivonne Ortega Pacheco y la enorme torpeza de su improvisado secretario de fomento agropecuario, Alejandro Menéndez Bojorquez, para dirigir con inteligencia, eficiencia, eficacia, honradez y transparencia, las inversiones gubernamentales en la producción del sector primario de la entidad.
Esta catástrofe económica, que desgraciadamente sólo pagarán y soportarán los citricultores y sus familias, se suma a la caída de la producción de carne de cerdo, a la caída de la industria avícola y vacuna, que en menos de 5 años se ha reducido en más del 50%. Pero también se adiciona a la reducción en la producción hortícola, que si bien no era sustancial para la comercialización externa, si era vital para el mercado interno de Yucatán. Ahora la pregunta que de inmediato salta a la vista:¿Dónde están los cientos de millones de pesos que llegaron de la Federación para invertir en el campo yucateco?
¿En que se gastaron, cómo, en dónde y para qué? Aquí la palabra la tienen los diputados federales y locales, a quienes se les tiene asignado, por ley, hacer la debida fiscalización de los recursos que se le entregan al Poder Ejecutivo.
Esta nueva muestra de ineptitud de Ivonne Ortega Pacheco en la debida planificación y planeación de las actividades económicas en el agro yucateco, me remonta a recordar mis lejanas lecciones de desarrollo económico, donde se me instruyó que el desarrollo agrícola y pecuario es una condición indispensable para el desarrollo económico de una entidad. Y recuerdo tres razones que fundamentan esta afirmación:
1-. El desarrollo de la actividad agropecuaria permite aumentar la producción alimenticia, en algún momento insuficiente.
2-. La comercialización de la producción agropecuaria permite crear ingresos monetarios que sostendrán el crecimiento manufacturero e industrial.
3-. El incremento de la producción alimenticia permite satisfacer el incremento de la demanda de bienes de consumo, suscitado por la creación de un sector industrial, y de esta manera evitar la inflación.
Conclusión: El desarrollo agropecuario permite la creación de un fondo social de subsistencia y puede tener consecuencias positivas para el pleno bienestar social de un país, o una entidad como Yucatán, en la medida de que se favorece los progresos económicos a nivel de las comunidades y municipios rurales, lo que en consecuencia facilita el tránsito hacia una comunidad más amplia e integrada, sentando las bases para un crecimiento económico y desarrollo social sustentables.
¿Estas simples lecciones de ABC sobre el desarrollo económico, las desconocen los 60 asesores que tiene Ivonne Ortega Pacheco a su servicio y que gozan de exorbitantes sueldos que pagamos los ciudadanos? ¿Estas lecciones no están en el librito del neoliberalismo económico del flamante secretario de planeación Ulises Carrillo?
Pero estos graves hechos de desatención a las prioridades socioeconómicas de los yucatecos, deben tener sus debidas consecuencias. El costo más inmediato lo debe pagar Ivonne Ortega,y su partido, el PRI, así como sus candidatos a puestos de elección popular.