570 palabras
PARÍS, Francia.-La justicia francesa impuso hoy una segunda condena de cadena perpetua al terrorista venezolano Ilich Ramírez Sánchez, "Carlos", que lleva entre rejas desde 1994, en este caso como jefe del grupo que cometió cuatro atentados mortales en Francia en 1982 y 1983.
"Carlos", de 62 años, tiene que pasar un mínimo de 18 en prisión antes de poder solicitar acogerse a algún beneficio penitenciario, según el Tribunal de lo Criminal de París, que en su sentencia no precisó si ese periodo empieza desde que ingresó en la cárcel hace 17 años, o en una fecha posterior.
La foto más conocida de 'El Chacal', en sus años mozos.
Nada más conocerse el dictamen, su abogada, Isabelle Coutant Peyre, anunció que lo recurrirá por considerarlo "arbitrario" y fruto de unos magistrados que "son tan poco independientes como los tribunales especiales del tiempo de Petain", en alusión al régimen francés colaboracionista con los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
Los jueces estimaron que había quedado demostrada la culpabilidad de Carlos en todos los cargos por los que había sido imputado, y lo mismo para dos de los otros tres acusados, que recibieron igualmente sendas penas de cadena perpetua.
"Carlos" fue capturado en una operación del espionaje francés en Sudán en agosto de 1994 y en 1997 recibió la primera condena a cadena perpetua por haber matado a dos agentes secretos franceses y a un informador en París en 1975. A esta segunda condena emitida hoy, podría sumarse otra si finalmente se llega a celebrar el juicio por otro atentado con una granada contra una tienda en el centro de París que causó dos muertos y 34 heridos.
La sala donde se llevó al cabo el juicio. Cronológicamente, el primero de los cuatro atentados por los que se condena al terrorista ocurrió el 29 de marzo de 1982 con la explosión de una bomba en el tren "Capitole" París-Toulouse; causó cinco muertos y 28 heridos y se trató de una tentativa de asesinato del entonces alcalde de París, Jacques Chirac, quien llegaría a presidente de Francia.
Se trata del palestino Ali Kamal Al Issawi, en paradero desconocido desde hace una década, y del alemán Johannes Weinrich, que cumple cadena perpetua en Alemania.
Ambos fueron juzgados en ausencia, como Christa Margot Fröhlich, pero esta alemana fue absuelta de las acusaciones de haber participado en la preparación de uno de los cuatro atentados, por lo que la Fiscalía había pedido 15 años para ella.
El tribunal sí que siguió las demandas del Ministerio Fiscal sobre Ramírez Sánchez, al que habían solicitado la máxima pena posible por su "extrema peligrosidad actual" y por su "total indiferencia" hacia el sufrimiento de las víctimas.