1016 palabras
La Oficina de Patentes y Marcas de los EE.UU. acaba de conceder a Google la patente para el desarrollo de la tecnología necesaria a fin de que un automóvil pueda conducirse de manera autónoma, sin necesidad de intervención de un humano al volante.
Si bien desde hace bastante tiempo la compañía del buscador web ha estado evaluando sus teorías y tecnologías con automóviles de las firmas Toyota y Audi, recién en mayo de 2011 presentó la solicitud de patente bajo un riguroso secreto que se reveló hace unos pocos días, cuando la Oficina hizo público el otorgamiento.
El documento presentado por Google describe tanto los métodos como los dispositivos necesarios para implementar un sistema de conducción mixta (humana/autónoma).
Un Toyota Prius como aquellos en los que Google ha estado experimentando.
El mecanismo incluirá la detención del vehículo en una “pista de aterrizaje”, la detección de un indicador mediante el cual el automóvil sepa su posición exacta y cuándo tomar el control (esto es, obedecer una instrucción de activar el modo autónomo a través de una URL).
Según señala la presentación de la patente, una vez que que el vehículo conoce su ubicación exacta y tiene una instrucción para la variante autónoma, puede emprender la marcha hacia un destino determinado sin necesidad de un conductor humano.
El documento describe el uso de dos equipos de sensores: el primero, para detectar la “pista de aterrizaje” en la que el vehículo estaciona. La detención activa el segundo equipo, un GPS que informa al vehículo su ubicación y adónde debe ir.
De acuerdo con lo expuesto por Google en su solicitud, esta tecnología de conducción autónoma podría resultar adecuada para ofrecer tours por lugares de interés turístico o enviar los vehículos defectuosos a los talleres de reparación.
Infografía de The New York Times sobre los componentes del sistema de manejo autónomo, entre ellos el lidar.
Google aclara en su escrito que la denominada pista de aterrizaje puede ser una marca en el suelo, un cartel en una pared, o líneas o flechas que indiquen que el vehículo puede ser estacionado ahí.
Para detectar la pista de aterrizaje en la que ha estacionado, el coche activará un GPS para determinar su ubicación aproximada y luego empleará sus sensores para detectar árboles u otros puntos de referencia para señalar su posición exacta.
El carro leerá un código QR que detalle la pista de aterrizaje.
La patente explica que el GPS es preciso en una distancia de 9.1 metros, pero si el vehículo puede monitorear su camino, el derrotero podría aumentar.
Incluso se proyecta que la pista de aterrrizaje informe al auto de cuándo debe volver a encenderse y ponerse en movimiento.
Los sensores detectarían que no haya humanos a distancias peligrosas, con lo cual se evitarán atropellamientos.
Un ejemplo es la ruta de un vehículo autodirigido en el parque Millenium de Chicago con detención por determinado tiempo ante una fuente, pongamos, y su vuelta a arrancar, otras paradas y el regreso al punto de partida.
Google ha estado probando hace años este sistema de conducción autónomo en autos Toyota Prius y Audi TT, que fueron equipados con un importante número de sensores, cámaras de vídeo y un sistema de inteligencia artificial coordinado con los mapas de Google Street View .
Las pruebas permitieron que estos vehículos recorrieran, hasta ahora, más de 257,000 km con una limitada participación humana, y cerca de 1700 km sin intervención alguna, en la carretera 1 entre Los Ángeles y San Francisco, en el Golden Gate y en otros sitios.
Durante los ensayos, dos personas han ido a bordo: una, para intervenir en caso de error; la otra, para monitorear el equipo.
La firma ha negociado con el Estado de Nevada la aprobación del invento.
Asimismo, los ingenieros encargados subrayan que los robots reaccionan más rápido que los humanos, gracias a lo cual habrá una significativa reducción de accidentes y mayor fluidez en la circulación vial.
Por su parte, Google ha declinado informar de más detalles.
El profesor Alan Woodward, de la Universidad de Surrey, mostró entusiasmo por el proyecto y su inminente puesta en marcha. : "Ya hay tecnología para que los vehículos estacionen y se apaguen solos. Lógicamente, lo que sigue es que arranquen y se manejen automáticamente. En suma: si Google patentó el invento, es que va a ser grande. (BBC)